Vinessens es una bodega familiar ubicada en Villena formada por 70 hectáreas de cultivo, divididas en dos fincas agrícolas, separadas por 25 Km y que ofrecen condiciones de cultivo muy diferentes.
La Finca Puerto de La Harina, situada a los pies de la Sierra Salinas está rodeada por 3 sistemas montañosos y ofrece un microclima especial para el cultivo de la uva MONASTRELL.
Por otra parte, la Finca Casa Balaguer, ubicada en el Valle de Villena a Cañada, se encuentra protegida al norte y al sur por dos montañas y expuesta a las brisas del mar desde el este, desde donde entran los vientos de levante. Además de esto, trabajamos también con viñedos de Moscatel plantados junto al mar en el Parque Natural de las Lagunas de La Mata.
Su filosofía, es obtener vinos de alta calidad, con mínima intervención en bodega.
La bodega cuenta con 4 tipos de materiales para la fermentación y crianza de sus vinos: el acero, la madera, el hormigón y el barro.
Toda la uva que producen es vendimiada a mano, en pequeñas cajas y pasa por un riguroso proceso de selección antes de entrar en bodega. Este minucioso trabajo permite garantizar las condiciones óptimas de todas sus uvas, lo que repercute directamente en la calidad de sus vinos.
100% Monastrell
Este vino ha sido elaborado con uvas de Monastrell plantadas en la parcela “La Viña de Colén”, un viñedo de más de 50 años plantado sobre pie franco en suelo arenoso.
VINIFICACIÓN: Vendimia en cajas de plástico de 15 kg. El 50% se mete directamente en pequeños depósitos de hormigón sin ser despalilladas ni estrujadas. El 50% restante es despalillado sin ser estrujado. Fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de hormigón sin adición de sulfuroso a temperatura ambiente con sus pieles y parte de raspón. Una vez termina la fermentación, es prensado ligeramente y permanece 5 meses en tinajas de barro y damajuanas de vidrio hasta que es embotellado directamente sin clarificar, sin filtrar y sin adición de sulfuroso.
NOTA DE CATA: De color cereza picota, con capa media y reflejos violáceos, que denotan su juventud. Frutas negras en nariz como moras y ciruelas con ciertos matices balsámicos y a hierbas aromáticas, como la salvia, lavanda, romero, tomillo. De entrada en boca sedosa, con volumen, pero a su vez siendo fresco y frutal, con un tanino directo y vertical. El vino es largo y con tensión y con la textura característica de su crianza en el barro. Tiene una muy buena acidez lo que permite mostrar la expresión más jugosa y fresca de la Monastrell en el sureste español.